
29/09/2020
Exotec consigue 90 millones de dólares para financiar su expansión internacional
Exotec, proveedor de soluciones intralogísticas y creador de los robots Skypod, anuncia haber recibido un fondo de 90 millones de dólares por parte de 83North (con el respaldo de Dell Technologies Capital) y sus inversores históricos, Iris Capital y Breega.
La robotización de almacenes es un desafío muy importante para muchas empresas. En este contexto de pandemia mundial, Exotec ha comprobado que sus clientes habituales y potenciales se han centrado en adaptar sus operaciones de comercio electrónico para responder a la demanda de los consumidores. Los responsables de las cadenas de abastecimiento buscan nuevas formas de maximizar su eficacia operativa, porque la mano de obra en los almacenes y la capacidad de los centros de tratamiento son limitadas. Algunos de los sistemas Skypods de Exotec han duplicado su capacidad durante el confinamiento, mientras que el comercio electrónico sigue creciendo un 30 % con respecto al año 2019. Con el sistema Skypod y los algoritmos de Astar, los almacenes ya pueden optimizar la preparación de pedidos gracias a la inteligencia artificial. Una solución acorde con los tiempos que corren y que ha sabido convencer a empresas destacadas en Francia y en otros países: CDiscount, Decathlon, Leclerc, Carrefour o Uniqlo.
«La demanda mundial de soluciones robóticas para los almacenes está en pleno auge, pero los responsables de logística pueden tener dudas a la hora de invertir en un sistema automatizado tradicional. Este mercado, que representa 50.000 millones de dólares, requiere soluciones flexibles y eficaces para responder a las expectativas de los clientes y los nuevos hábitos de compra. Los catorce sistemas de explotación que tenemos ofrecen un rendimiento puntero para las grandes empresas de la venta minorista en tres continentes. De esta forma, pueden adaptar permanentemente sus infraestructuras en función de la demanda»

Rumbo a la expansión internacional
Entre 2017 y 2020, la cifra de negocios de Exotec se ha triplicado (de 7 a 20 millones de euros), y aún se espera que se duplique este año. Con estos resultados y garantías en el punto de mira, esta tercera financiación consiguió cerrarse en un plazo de tiempo extremadamente corto. Las primeras negociaciones comenzaron en junio y la financiación se cerró en apenas 3 meses. Un procedimiento acelerado que el cofundador Romain Moulin atribuye al fondo británico N83, que es muy receptivo.
Con estos fondos, la empresa podrá financiar su expansión internacional. Además, permitirá reforzar a los equipos recién instalados en Atlanta y Tokio, para darles los medios de responder a la creciente demanda de soluciones robóticas en estos mercados. Exotec prevé aumentar su capacidad de producción hasta 4000 robots al año de aquí a 2021.
«83North nos interesaba por su dimensión internacional y porque son unos inversores pragmáticos, que se interesan en cómo pueden ayudarnos a convertirnos en un referente en robótica mundial —asegura entusiasmado Romain Moulin—. Conocen muy bien nuestro mercado y nosotros nos distinguimos de las demás empresas emergentes que solo se orientan al software porque también diseñamos hardware»
